Excel y PowerPoint han hecho más por la digitalización de las empresas que muchos ERPs. Deberían ser asignaturas troncales de cualquier estudio superior, requisito obligatorio en cada entrevista, nombre de una avenida en cualquier Parque Tecnológico. La prueba es que cualquier consultor que se precie, es capaz de hacer maravillas con esas dos herramientas.
En esas divagaciones se haya Marisa mientras por un lado prepara en PowerPoint la guía de usuario del nuevo sistema de tarificación de GREEN PLANETS, S.L., y por otro realiza una carga masiva de tarifas con Excel.
Todo comenzó con un boceto (en PowerPoint, claro) sobre la manera de reflejar las tarifas. Cuando trabajas con ERPs flexibles, el problema no es que existan requisitos complejos. El problema, o más bien, la ecuación a resolver, es cómo implementar los requisitos de la manera más usable posible. Al final, quienes van a consumir esas lindas ventanitas son los usuarios, y si en el primer boceto no lo cuadras, lo acabarás cuadrando con el segundo. Ellos siempre van a dirigir la solución hacia aquello que les consuma menos esfuerzo. Lógico y normal.
Marisa está convencida de que va a dejar FLIPADO a Mr. Green. Con el paso de las semanas, el burbujeo inicial se había ido apagando, habían surgido las primeras dudas sobre tal o cual funcionalidad, y era el momento de dar un golpe en la mesa, resolviendo el sudoku de la tarificación de la empresa, de manera MAGISTRAL.
[..] Llega el día D, visita a GREEN PLANETS. Café y croissant previos, y al lio. Mientras espera en la sala de ídem, Marisa se pregunta si habrá alguien que lleve el icono de Excel tatuado… esa noche lo buscará en Google.
[Continúa en el próximo capítulo]
Comentarios recientes